Dicen que no hay alegría mas maravillosa que se padre. Comentan que ser padre es lo máximo, que es un sentimiento que te alimenta, pero también se dice que es una de las mayores pruebas que puedes tener en la vida y muchas veces hemos escuchado que en estos tiempos es muy complicado ser padre. Si tienes hijos seguramente estarás de acuerdo. Bueno pues el día de hoy hablaremos de los padres. ¿Te interesa? ¡Perfecto! Entonces continua leyendo...
Ser padre es una labor difícil, pues no existe una escuela que te explique métodos, conceptos o formulas para serlo, te imaginas en la Universidad la materia de Metodología de la Educación Básica para ser un Padre Perfecto I ¡No existe! La única escuela es la experiencia que se va generando a lo largo de los años y conforme va avanzando el tiempo se aprende más y al final nunca acaban por aprender todo, aunque si lo suficiente para educar a sus hijos.
Las formas mas comunes en que catalogamos a los papás es la siguiente: el padre mimador, el que no te demuestra su cariño aunque si lo siente, el padre regañón, el que se lleva bien con tus amigos, el que siempre se preocupa por ti en absolutamente todo, los padres juguetones, los que se enojan por todo y siempre te regañan, pero te hago una pregunta ¿crees que exista diferencia entre todos los que hemos mencionado? Te responderé que no porque el simple hecho de ser padres los hace a todos similares. Un padre, sea cual sea nunca te va a negar nada, siempre obtendrás su apoyo incondicional, te va a regañar cuando así sea necesario y va a reconocer tus buenas acciones cuando lo merezcas. Para tu papá siempre serás el hijo mas bonito aunque te parezcas a Espinoza Paz, serás el hijo que nunca tiene la culpa de las travesuras aunque la vecina llegue y le diga que le rompiste la ventana con un balón, serás el mejor jugadora de basquetbol aunque realmente seas pésimo, en fin, siempre serás el mejor hijo del mundo en todo lo que hagas aunque lo hagas mal. Ah, pero no creas que esto aplica en tus calificaciones, nunca esperes que reconozca que eres un buen alumno cuando tus calificaciones son pésimas.
Cuando eres un joven y tu papá te platica sus historias legendarias (que generalmente son largas) de cuando era niño, de su primer trabajo, de cuando iba a la escuela, de como era la vida antes y como es ahora, tu primer pensamiento es: "hay no, otra vez no" pero al final acabas tan metido en su platica que tus pensamientos son otros y hasta llegas a agradecerle esas historias míticas, pero aun no aprendes a valorarlas, eso lo harás con el tiempo.
Una de las frases clásicas de los padres a los hijos: "Lo que tu estas pasando yo ya lo pase, lo que estas viviendo tu yo ya lo viví y lo que tu vas a vivir yo lo estoy viviendo" y luego complementan con: "Así que no me quieras ver la cara de..."
Cuando los hijos van creciendo, los papás no lo ven así, para ellos siempre vas a ser un niño así tengas 25, 30 o 40 años. Según ellos nunca vas a estar preparado para hacer las cosas por ti solo y no es porque no tengas la preparación para hacerlo, sino que es tanta la preocupación y cariño que sienten por ti, que no quieren ver que ya estas creciendo y que puedes guiar y hacer una vida, aunque al final de cuentas te comprenden y te dan la libertad y confianza para poder emprender tu propio camino.
Los padres saben valorar a sus hijos, aprendamos también a valorarlos nosotros. Algunas veces para nosotros como hijos es difícil decir te quiero papá, aprendamos a hacerlo y tratemos de no desperdiciar el tiempo que tenemos junto a ellos, porque cuando ya no se tienen, el tiempo no se puede regresar, si eres una de las personas que no tiene a su papá, esta por demás decirte que lo recuerdes siempre con mucho amor y guardes un pedacito de su corazón para el.
Cuando el tiempo transcurra y te des cuenta de que tu papá tenia razón en sus consejos y regaños díselo, no te lo guardes, porque no hay mejor herencia en esta vida que sus enseñanzas, mismas que nosotros transmitiremos a nuestros hijos y así sucesivamente.
Cuando el tiempo transcurra y tu, hoy joven, crezcas, te cases, formes una familia y veas jugar a tus hijos o hacer una travesura o llegas cansado del trabajo y tu hijo este llorando o quiera que juegues con el entonces sabrás y entenderás a tu padre y en tu pensamiento simplemente dirás: "que razón tenias papá"
Recuerda dejar tu comentario, darnos un +1 y seguirnos en Facebook y Google +
¿Quieres algún tema en especial? No dudes en hacérnoslo saber, será un placer tomar en cuenta tus ideas.
Ser padre es una labor difícil, pues no existe una escuela que te explique métodos, conceptos o formulas para serlo, te imaginas en la Universidad la materia de Metodología de la Educación Básica para ser un Padre Perfecto I ¡No existe! La única escuela es la experiencia que se va generando a lo largo de los años y conforme va avanzando el tiempo se aprende más y al final nunca acaban por aprender todo, aunque si lo suficiente para educar a sus hijos.
Las formas mas comunes en que catalogamos a los papás es la siguiente: el padre mimador, el que no te demuestra su cariño aunque si lo siente, el padre regañón, el que se lleva bien con tus amigos, el que siempre se preocupa por ti en absolutamente todo, los padres juguetones, los que se enojan por todo y siempre te regañan, pero te hago una pregunta ¿crees que exista diferencia entre todos los que hemos mencionado? Te responderé que no porque el simple hecho de ser padres los hace a todos similares. Un padre, sea cual sea nunca te va a negar nada, siempre obtendrás su apoyo incondicional, te va a regañar cuando así sea necesario y va a reconocer tus buenas acciones cuando lo merezcas. Para tu papá siempre serás el hijo mas bonito aunque te parezcas a Espinoza Paz, serás el hijo que nunca tiene la culpa de las travesuras aunque la vecina llegue y le diga que le rompiste la ventana con un balón, serás el mejor jugadora de basquetbol aunque realmente seas pésimo, en fin, siempre serás el mejor hijo del mundo en todo lo que hagas aunque lo hagas mal. Ah, pero no creas que esto aplica en tus calificaciones, nunca esperes que reconozca que eres un buen alumno cuando tus calificaciones son pésimas.
Cuando eres un joven y tu papá te platica sus historias legendarias (que generalmente son largas) de cuando era niño, de su primer trabajo, de cuando iba a la escuela, de como era la vida antes y como es ahora, tu primer pensamiento es: "hay no, otra vez no" pero al final acabas tan metido en su platica que tus pensamientos son otros y hasta llegas a agradecerle esas historias míticas, pero aun no aprendes a valorarlas, eso lo harás con el tiempo.
Una de las frases clásicas de los padres a los hijos: "Lo que tu estas pasando yo ya lo pase, lo que estas viviendo tu yo ya lo viví y lo que tu vas a vivir yo lo estoy viviendo" y luego complementan con: "Así que no me quieras ver la cara de..."
Cuando los hijos van creciendo, los papás no lo ven así, para ellos siempre vas a ser un niño así tengas 25, 30 o 40 años. Según ellos nunca vas a estar preparado para hacer las cosas por ti solo y no es porque no tengas la preparación para hacerlo, sino que es tanta la preocupación y cariño que sienten por ti, que no quieren ver que ya estas creciendo y que puedes guiar y hacer una vida, aunque al final de cuentas te comprenden y te dan la libertad y confianza para poder emprender tu propio camino.
Cuando el tiempo transcurra y te des cuenta de que tu papá tenia razón en sus consejos y regaños díselo, no te lo guardes, porque no hay mejor herencia en esta vida que sus enseñanzas, mismas que nosotros transmitiremos a nuestros hijos y así sucesivamente.
Cuando el tiempo transcurra y tu, hoy joven, crezcas, te cases, formes una familia y veas jugar a tus hijos o hacer una travesura o llegas cansado del trabajo y tu hijo este llorando o quiera que juegues con el entonces sabrás y entenderás a tu padre y en tu pensamiento simplemente dirás: "que razón tenias papá"
Recuerda dejar tu comentario, darnos un +1 y seguirnos en Facebook y Google +
¿Quieres algún tema en especial? No dudes en hacérnoslo saber, será un placer tomar en cuenta tus ideas.